¿Como encontrar un fotógrafo por intercambio?
Actualizado el martes, 27 julio, 2021
¿Quieres ser modelo de fotografía?
Tienes que practicar mucho tus poses y ver fotografía de calidad en las revistas de moda como: Vogue, Elle, Harper Bazar y más de talla internacional.
Practica en tu casa frente al espejo o con el temporizador de tu celular, de las poses sencillas hasta las más complicadas. Busca escuelas de fotografía, pregunta que cursos dan y proponte como modelo para los estudiantes que están comenzando… también podrías buscar en las redes sociales a fotógrafos que son aficionados, ve que tipo de fotos toman y si es de confianza, pero ve siempre acompañada.
Si vas hacer una sesión de fotos con un fotógrafo que contactaste por Internet, te recomiendo llevar un acompañante (que no sea tu hermanito), papá o tío. Es por tu propia seguridad, ¡nunca sabes quién es quién! Puede que suplante la identidad de otro con fotos que no son suyas. Si el fotógrafo no te permite ir acompañada, busca a otro, aun así asegúrate de averiguar sus antecedentes (por ejemplo, si ha trabajado para otras modelos y las puedes contactar).
Te recomiendo leer ESTAFADORES para que aprendas a identificarlos.
¿Pagar por fotos?
No (y yo soy fotógrafo), a menos que sea bueno, no que él o ella lo diga, sino que su trabajo, trayectoria, su edición sin transformación de la modelo, que alguien más ya haya trabajado con él; que sea respetuoso y amable (no estoy describiendo al ser ideal), que entienda que si tu pagas u ofreces poco por que estás iniciando, sea igual de profesional en su trabajo como los que le pagan más por lo mismo. Nadie te hace el favor, así como tu a nadie le haces el favor.
Si el fotógrafo tiene experiencia, te sabrá guiar y explicar, hasta posará para ti si es necesario, para tener esa foto que a los dos les ayude a crecer.
Sino, los dos irán experimentando y revisando los resultados.
Un punto importante. En el intercambio, ambas partes tienen que estar de acuerdo con el resultado, ya que hay quien publica las fotos porque según son un blooper (algo gracioso y hasta embarazoso) y puede que te desfavorezca, pero le puedes pedir que la retire. Si no lo hace, ya sabes con quien no trabajar en un futuro que seas famosa.
Te recomiendo leer ¿Como posar como modelo? donde encontrarás más contenido.
¿Qué fotos enviar a las agencias?
Tienes que generar un book que tenga fotos de diferentes fotógrafos y lo más diversas posibles, pero conservando tu estilo que la práctica te ayudara a desarrollar.
El book es tu CV como modelo al momento de enviar solicitud a las agencias, pero debes de tener cuidado de que fotos enviarás, ya que es la impresión que darás, y no más de 10 fotos, ya que con el trabajo que llegan a tener, no se pondrán a ver 50 fotos de lo mismo.
Las primeras fotos a enviar son las de rostro, sin maquillaje y el cabello amarrado en coleta, de frente y perfiles, tanto seria como con una gran sonrisa natural. De medio cuerpo y cuerpo completo con tus perfiles.
Fíjate que el formato en el que enviarás las fotos, que sean en JPG y que pesen menos de 0.5MB, ya que si son muy grandes, puede que se tarde mucho en cargarse y pasen a otro correo.
Los datos que te pedirán son: Estatura, medidas (busto/cintura/cadera), talla, calzado, si hablas otro idioma y el nivel que lo manejas, un número al que te puedan localizar y email.
existe un directorio de fotógrafos?
Puedes comenzar a buscar en google escuelas de fotógrafos y llamar si tienen una base de datos de sus alumnos para contactarles y ver que tipo de trabajo y como trabajan. Cada fotógrafo seguro encontraras sus redes sociales y ahí veras que tanto hacen y si te convence hacer un intercambio.