Fotografía, Pasarela

CERTAMEN DE BELLEZA

Actualizado el martes, 29 marzo, 2022

CERTAMEN O CONCURSO DE BELLEZA

Hay MUCHOS concursos de belleza en México y las que sumen los programas de TV o municipios como estrategia de promoción turística.

Aunque están basadas en la belleza física, hay otros que les importan las cualidades como la personalidad y el talento.

La modelo no necesariamente será bella y tampoco por participar en un certamen de belleza serás modelo de pasarela. Mariana Zaragoza, que es una belleza diferente y es exitosa.

Cada certamen busca quien le represente en su sector o causa. Como “Mexicana Universal” busca la imagen y el perfil que represente a toda Mexicana; pero también están otros que tienen una conciencia social como “Miss Earth Mexico”, “Miss Mermaid Mexico” o “Miss mundo Prehispanico” que quieren que la chica más que bella, represente fielmente un movimiento. O una tradición de un pueblo o país como el certamen “Las Flores de San Ángel” o “La flor más Bella del Ejido” en Xochimilco; en este último solo participan chicas indígenas.

Esto lleva a que el proceso de selección sea diferente en cada caso; desde el aspecto físico hasta una prueba de talento y conocimiento.

Coordinando la ronda de preguntas de las participantes de Miss Earth Distrito Federal 2015.
Coordinando presentación de proyectos de las participantes de Miss Earth Distrito Federal 2015 – Foto: Saul Tellez P.

La talla de las chicas es importante, ya que en la mayoría no se busca el perfil de una modelo de pasarela, se busca un físico saludable.

El jurado estará integrado de personas interesadas en el tema central del certamen (en la mayoría de los casos), que además, cuentan con conocimiento y experiencia en los mismos.

En todos… bueno, en la mayoría de estos concursos cuentan con una capacitación obligatoria de las chicas, independientemente de su experiencia en otros certámenes, y otros dejarán que esos gastos corran por tu cuenta. Si te piden dinero, mejor no participes.

¿Qué puedo aprender?

Los concursos en los que se da una capacitación se te enseña algunas formas correctas de caminar con tacones altos, sentarte, subir o bajar escaleras, mejorar tu postura, protocolo y lucirte durante todo el concurso. Claro, con un buen trato y respeto a tu persona.

¿Tengo que maquillarme o me maquillan?

En muchos casos un certamen tiene el patrocinio de una marca de maquillaje que facilitará a sus estilistas profesionales y material para preparar a las participantes. Aunque es importante que tu aprendas a cuidar de tu imagen.

En otros casos no, y por lo mismo tú tienes que maquillarte, peinarte y cargar con lo básico para preparar tu imagen.

Rimel, delineador, rubor, base, labial, gloss, pasadores, desmaquillante, pestañas, pegamento, cremas hidratantes, fijador, gel, peines y cepillos, toallas, plancha para el cabello, secadora, rizadoras.

Aunque se tengan patrocinadores para todo el certamen, tendrás que invertir en detalles personales.

¿En que se fijan el jurado del certamen?

En la belleza física: una chica que se vea sana de la piel, cabello, ojos y cuerpo.

Si vas a representar una causa: la actitud y comportamiento con tus compañeras, en tu desenvolvimiento al hablar, en un talento en particular ya sea que cantes, bailes o practiques un deporte. El interés que tenga al aprender los temas centrales del certamen como la naturaleza, costumbres de la región, deportes, arte, historia.

Al ser el certamen temático, ten en cuenta el tema, ya que por muy guapa que seas, no podrás ganar.

LO MÁS IMPORTANTE DE UN CERTAMEN SON SUS PARTICIPANTES

Todos los certamenes de belleza, de fotografía, de arte, de baile y demás. Si son serias y verdaderamente profesionales, estarán acompañadas de su página oficial y de su aviso de privacidad y de La Ley de Protección de Datos Personales.

Te recomiendo leer ESTAFADORES para que te des una idea de como cuidarte.

Entre toda esta belleza y talento, que deja una gran experiencia entre las participantes… lamentablemente hay gente que se aprovecha de la ilusión de las chicas al querer ganar o solo participar, pidiéndole dinero, que vendan boletos para participar (hay casos que si vendes pero no es obligatorio), lugares donde no se garantiza tu seguridad, ofreciéndoles otras cosas inapropiadas… Pero cada chica tiene el poder de rechazar y reportar estas cosas y así mantener un nivel profesional del certamen y de su personal.

Si te contactan, te recomiendo no dar datos o redes sociales; tú tienes que pedir los datos para contactarlo y buscar más información de estas personas.

Aprende más: ¿Como detectar estafadores?

En cada certamen se tienen directores generales y de región… ten en cuenta, que los llegan a rotar y no todos tienen una visión profesional, así que hasta el momento, no recomiendo alguno en específico (ni los ya mencionados anteriormente), ya que dependerá del director en turno o de las personas involucradas.

RECOMENDACIONES particulares

En caso de que sea la primera vez que participas en un certamen, enfócate en aprender todo lo que puedas y disfruta este proceso.

Ten comunicación constante con tu familia o amigos que te apoyen y con el equipo organizador o responsable de las chicas.

Si tienes dudas del proceso a seguir, siempre pregunta, las veces que sean necesarias, los organizadores siempre te ayudarán, sino es así, simplemente retírate.

En caso de que ya tengas experiencia, sigue disfrutando de todo y si puedes -espero lo hagas- apoya a las chicas nuevas para que no caigan en situaciones desagradables.

Si notas situaciones que no te gustan de la gente que organiza el evento, puedes retirarte sin problemas, está primero tu seguridad. En este caso si has firmado un contrato, tienes que comprometerte sin ponerte en riesgo y si es algo turbio o malo, no te harán nada, no te cobraran nada, aunque hayas firmado un pagaré, ya que si hacen algo, seguro se les cae todo su teatro.

Lamentablemente en México, los entrenadores (coach) no son tan profesionales, quizá sean buenos instruyendo para pasarela, pero dejan mucho que desear al momento de aconsejar a las participantes y por lo mismo, te pido que seas crítica de las recomendaciones que te dan sobre convivencia. El punto es, que no te fíes tanto de las participantes, ya que son participantes o compañeras; la amistad se dará después del certamen.

Estos concursos te pueden apoyar en tu inicio como modelo profesional si así lo tienes planeado… pero si el entrenador (coach) también es bueno (no he visto ninguno que sea bueno).

Cada certamen tiene un perfil preferido, pon atención en este detalle para que te enfoques a los que corresponden a tu perfil, si tu intención es ganar, sino, entra en los que puedas para acumular experiencia.

Ya lo habrás escuchado o leído mucho, pero es básico y necesario… haz ejercicio y come sanamente.